Diferencia entre revisiones de «Imputar (CAC)»
De ENLACE
								
												
				 (Página creada con «<onlyinclude> El término imputar se utiliza para expresar la unión de dos ítems que se ''enganchan'' entre sí de modo cancelatorio.  Puede ser de documento a documento,...»)  | 
				|||
| Línea 7: | Línea 7: | ||
[[Imputar (CAC)|Leer más]]...</includeonly>  | [[Imputar (CAC)|Leer más]]...</includeonly>  | ||
</onlyinclude>  | </onlyinclude>  | ||
| + | Los ítems que no están completamente imputados a otro, aguardan con un importe pendiente su cancelación. Así son las deudas y los anticipos.  | ||
{{completar}}  | {{completar}}  | ||
{{asistente}}  | {{asistente}}  | ||
| + | Se presenta dos modalidades con este asistente, por Recibo o por Cliente  | ||
{{relacionados|  | {{relacionados|  | ||
| + | [[Pendientes (CAC)|Pendientes]]|  | ||
[[Recibos]]|  | [[Recibos]]|  | ||
}}  | }}  | ||
<noinclude>  | <noinclude>  | ||
| − | {{  | + | {{enlc|cuentas a cobrar}}  | 
</noinclude>  | </noinclude>  | ||
Revisión de 16:48 25 jul 2014
El término imputar se utiliza para expresar la unión de dos ítems que se enganchan entre sí de modo cancelatorio.
Puede ser de documento a documento, como es Nota de crédito y Factura, o de valor a documento, como es un Cheque y una Factura.
Los ítems que no están completamente imputados a otro, aguardan con un importe pendiente su cancelación. Así son las deudas y los anticipos.
| i | Página pendiente de completarse. | 
| @ asistente | 
| Se avanza con SIGUIENTE cada paso del procedimiento | 
| Las acciones disponibles dependen de los permisos de acceso del usuario | 
Se presenta dos modalidades con este asistente, por Recibo o por Cliente